Las juntas de dilatación en los suelos laminados

Categoría:

En la instalación de suelo laminado es fundamental tener en cuenta que este es un producto derivado de la madera natural y por tanto sujeto a las dilataciones.

En la instalación de suelo laminado es fundamental tener en cuenta que este es un producto derivado de la madera natural y por tanto sujeto a las dilataciones y contracciones propias de este material debido a las variaciones ambientales tanto de humedad como de temperatura.

Por ello entre la pared y el inicio de la lama de suelo laminado debemos dejar una distancia que nos asegure que, este incremento o decremento no llegará a provocar que las tablillas se alcen por no tener espacio hacia donde dilatar. Esta distancia la conocemos como juntas de dilatación o gap.

Generalmente dicho gap se establece entre 10-12 mm y esto se debe a que, a partir de 12 m en el sentido longitudinal de las lamas y 8 metros en el sentido del ancho de la lama, ha de colocarse una moldura de expansión o dilatación que permita cortar esta suma de dilataciones.

Hay que tener en cuenta que esta junta de dilatación se debe prever en todos los puntos del ambiente susceptibles de “tocar” con el suelo laminado en su dilatación conjunta. Es decir, tener esto en cuenta cuando nos encontramos que hay que colocar una moldura terminal o de transición, de expansión o dilatación, cuando llegamos a un pilar, o tuberías, etc.

Errores de instalación, es decir realizar la instalación sin asegurarse que el gap es el adecuado, provocan, como decíamos, el levantamiento en diferentes partes del suelo laminado al no poder dilatar adecuadamente. Para arreglar esto hemos de quitar el rodapié y recortar el suelo hasta dejar la junta de dilatación adecuada. Veremos como el suelo vuelve a estabilizarse correctamente de inmediato.

En Faus hemos observado que nuestro producto tiene muy buena estabilidad dimensional y hemos podido realizar instalaciones de hasta 25 metros de longitud sin junta de dilatación. Pero hemos de asegurarnos dejar más distancia “gap” para permitir mayor suma de dilataciones y a esto se une el combinar un zócalo de maderas con el junquillo para tapar dicha junta. Siendo el resultado final:

Teniendo esta norma clara, es mucho más fácil que seamos capaces de colocar suelo por nosotros mismos, aunque no tengamos experiencia. Sin problemas y con todas las garantías de durabilidad.

Valores Faus

Seguridad

Calidad

Pasión

Personas

Confianza

Efectividad

Somos Fabricantes

Fabricantes de suelos laminados comprometidos con el medio ambiente

Creadores de diseño

Pensamos en ti y para ti desde 1953

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.